Luise Rinser
Escritora y política alemana
Luise Rinser nació el 30 de abril de 1911 en Pitzling (Baviera).
En 1939 se vio obligada a dejar su puesto como maestra al negarse a propagar las consignas de Adolf Hitler.
En 1944 fue arrestada por alta traición y posteriormente liberada por las fuerzas estadounidenses.
Como feminista, escandalizó a Alemania al escribir al final de la Segunda Guerra Mundial que «cada hombre encierra en sí a una mujer». Sostenía que las guerras estaban profundamente vinculadas con la represión de las mujeres y que solo se podrían lograr avances en la humanidad si se reconciliaban lo femenino y lo masculino de manera profunda y duradera.
Publicó su primera novela en 1940, aunque fue rápidamente prohibida. Posteriormente, lanzó obras como Mitte des Lebens (1950), Daniela (1952), Mirjam (1983) y Abaelards Liebe (1998), publicada cuando la autora ya era octogenaria.
En 1954 contrajo matrimonio con el compositor Carl Orff, autor de Carmina Burana. Tres años después conoció a su gran amor, el teólogo Karl Rahner. Cristiana convencida, criticó abiertamente el celibato por considerarlo antinatural y defendió la abolición de las restricciones al aborto. Apoyó a Willy Brandt en campaña y en 1984 se convirtió en la primera mujer en postularse a la Presidencia alemana por Los Verdes.
Luise Rinser falleció el 17 de marzo de 2002 en Unterhaching (Baviera).
Obras seleccionadas
Novela
Hochebene, 1948
Die Stärkeren, 1948
Mitte des Lebens, 1950
Daniela, 1953
Der Sündenbock, 1955
Abenteuer der Tugend, 1957
Die vollkommene Freude, 1962
Ich bin Tobias, 1966
Der schwarze Esel, 1974
Mirjam, 1983
Silberschuld, 1987
Abaelards Liebe, 1998
Aeterna (con H. C. Meiser), 2000
Relatos
Die gläsernen Ringe, 1958
Erste Liebe, 1946
Jan Lobel aus Warschau, 1948
Ein Bündel weißer Narzissen, 1956
Geh fort, wenn du kannst, 2010
Weihnachts-Triptychon (con Scherenschnitten von Otto Diethelm), 1963
Septembertag, 1964
Die rote Katze, Fünf Erzählungen, 1981
Geschichten aus der Löwengrube, 1986